• ca   es

RECUPERACIÓN DE LA ANTIGUA SENDA EN EL CASTILLO DE MÓRA D'EBRE

slider principal
slider principal
slider principal
slider principal
slider principal

senda

Proyecto de recuperación de un antiguo camino de herradura que une la fachada fluvial con el Castillo de Móra d’Ebre.

La antigua senda subía al castillo desde el camino de sirga, que se utilizaba para arrastrar los laúdes río arriba. Este trazado, perdido entre desmoronamientos de márgenes de piedra seca y taludes desmoronados, relacionaba dos puntos clave del municipio: el final del paso del río, donde actualmente se encuentra el embarcadero, el club náutico, la antigua plaza de toros (y que tiene continuidad hasta Ascó por el GR-99) con en núcleo antiguo del pueblo, coronado por el castillo de origen islámico declarado Bien Cultural de Interés Nacional.

el paisaje como patrimonio

La recuperación de la senda como paseo que conecta el patrimonio natural con el patrimonio cultural del territorio abre nuevas posibilidades de cara a un potencial turismo fluvial, pero sobretodo descubre rincones y visuales a los vecinos de la población. La nueva geometría de este atajo se desarrolla entre los huertos, los olivos, los agaves y con la mirada puesta sobre la alameda y el paisaje de ribera.
El trazado cruza los taludes buscando la plena integración en el paisaje, consciente de que toda la Cubeta de Móra tienes la mirada puesta sobre él.

previous arrowprevious arrow
imatge_principal_sendera
slider_horizontal_img2
slider_horizontal_img3
next arrownext arrow

 

dibujar la topografía

Partiendo de una intervención previa que había consolidado los taludes que delimitaban la antigua senda, se incorpora el límite que estos definen como elemento de proyecto. Del respeto por este gesto sinuoso de la topografía nace la geometría de esta cinta que trepa montaña arriba.

previous arrowprevious arrow
tram1
tram2
tram3
tram4
Slide
next arrownext arrow

El hormigón, acabado en los muros con un estuco que busca los cromatismos de la Ribera, y la piedra natural, dialogan discretamente par integrar la intervención en el territorio.

una nueva mirada sobre el ebro

El nuevo recorrido aprovecha cada rincón, cada giro, para descubrir nuevas visuales, nuevas formas de mirar sobre el río.
La baranda de hierro que perfila la línea de delimita la senda, se abre en los puntos en los que el camino se asoma para descubrir un paisaje fluvial todavía desconocido.

situación: Móra d’Ebre, Tarragona fecha: 2017
promotor: 
INCASÒL y Ajuntament de Móra d’Ebre colaboradores: Olga Virtanen, Cristina Avilés arquitecta técnica: Teresa Arnal cálculo de estructura: Sebastià Fernàndez constructora: Construccions Jaén Vallés S.L. fotografía: Julio Ungidos

OTROS TRABAJOS

udeu arquitectura

mas de manou

Rehabilitación de una masía, recuperando su volumen original y reconstruyendo…

udeu arquitectura

ebre

Diseño museográfico de la exposición permanente sobre arqueología Terres de…

udeu arquitectura

l'antiga fusteria

Una vieja carpintería entre medianeras transformada en una vivienda que…